¿Dónde estamos?
Contacta con Nosotros
FLY-PYR Santa Cilia
Producto se ha añadido a tu carrito.
  • Aeroclub
    • El Nimbus
    • Nuestra Historia
    • Nuestros Vuelos (Weglide)
    • LECI Live
    • ¿Dónde estamos?
    • Nuestra Flota
      • ASK-21: El último biplaza en llegar al Club
      • DG 1000: El biplaza de altas prestaciones
      • Duo Discus: Nuestro otro gran biplaza
      • Astir “Jeans”: El primer monoplaza moderno del Aeroclub
      • DG300: Monoplazas de entrenamiento
      • DG202 17m: El monoplaza avanzado
      • Dimona H36: El motovelero
      • Let L13 Blanik: El velero más antiguo del club
      • Robin DR400: Remolcadores y Escuela de Motor
    • Tarifas
    • Meteo LECI
    • Contacto
    • Iniciar sesión [DTE]
    • Restablecer la Contraseña
  • ¿Quieres probar?
    • Vuelo de Bautismo
    • Amazing Pyrenees
    • Advanced Pyrenees
    • Crazy Pyrenees
    • Minicurso de Iniciación
    • Curso vuelo de Montaña
    • Discapacidad: Olvida tus barreras
    • Preguntas Frecuentes
  • Aprende a volar
    • La DTO del Aeroclub Nimbus
    • Piloto de Planeador [SPL]
    • TMG [SPL y PPL]
    • Instructor de Planeador [FI(S) y SFI]
    • Piloto Privado de Avión [PPL(A)]
    • Piloto Remolcador de Planeador
    • Curso de Vuelo de Montaña
    • Campamentos para jóvenes
    • Preguntas Frecuentes
  • Competición
    • XXVII Copa Pirineos
      • Copa Pirineos
      • Boletín 1
      • Preinscripción
      • Downloads
      • Pilotos Inscritos
      • Resultados
      • Seguridad
    • Stage Aboulin
  • Biblioteca
    • Grandes Relatos
    • Biblioteca Técnica
    • Nuestra Historia
    • AENA Leaks
  • Tienda
SOCIOS – ZONA PRIVADA
  • Aeroclub
    • El Nimbus
    • Nuestra Historia
    • Nuestros Vuelos (Weglide)
    • LECI Live
    • ¿Dónde estamos?
    • Nuestra Flota
      • ASK-21: El último biplaza en llegar al Club
      • DG 1000: El biplaza de altas prestaciones
      • Duo Discus: Nuestro otro gran biplaza
      • Astir “Jeans”: El primer monoplaza moderno del Aeroclub
      • DG300: Monoplazas de entrenamiento
      • DG202 17m: El monoplaza avanzado
      • Dimona H36: El motovelero
      • Let L13 Blanik: El velero más antiguo del club
      • Robin DR400: Remolcadores y Escuela de Motor
    • Tarifas
    • Meteo LECI
    • Contacto
    • Iniciar sesión [DTE]
    • Restablecer la Contraseña
  • ¿Quieres probar?
    • Vuelo de Bautismo
    • Amazing Pyrenees
    • Advanced Pyrenees
    • Crazy Pyrenees
    • Minicurso de Iniciación
    • Curso vuelo de Montaña
    • Discapacidad: Olvida tus barreras
    • Preguntas Frecuentes
  • Aprende a volar
    • La DTO del Aeroclub Nimbus
    • Piloto de Planeador [SPL]
    • TMG [SPL y PPL]
    • Instructor de Planeador [FI(S) y SFI]
    • Piloto Privado de Avión [PPL(A)]
    • Piloto Remolcador de Planeador
    • Curso de Vuelo de Montaña
    • Campamentos para jóvenes
    • Preguntas Frecuentes
  • Competición
    • XXVII Copa Pirineos
      • Copa Pirineos
      • Boletín 1
      • Preinscripción
      • Downloads
      • Pilotos Inscritos
      • Resultados
      • Seguridad
    • Stage Aboulin
  • Biblioteca
    • Grandes Relatos
    • Biblioteca Técnica
    • Nuestra Historia
    • AENA Leaks
  • Tienda

Una Fantástica Semana

Inicio
Noticias
Una Fantástica Semana

Unas cuantas fotos de la expedición del Aeroclub a la Semana Fantástica de Lillo durante la segunda semana de julio con la que inauguramos el Tratado de Luchon, los acuerdos de correspondencia entre el Aeroclub Nimbus y el Aeroclub de Toledo (RACT).

La Mancha se unió a la fiesta y cumplió sus promesas: Techos altos, larguísimas jornadas de vuelo e incluso los ansiados cúmulos aparecieron un par de días.

Sin ser dias especialmente  atómicos, los más aventajados pudieron hacer vuelos de distancia, varios 300 y hasta un 500 km.

Esta semana de vuelo la promueve desde hace varios años el RACT durante el mes de julio con  estupendos resultados gracias a una excelente infraestructura,  ideas claras, buena organización y ganas de volar por encima de todo.  La semana de Lillo es una oportunidad para acumular experiencia, horas de vuelo y progresar, cada uno a su nivel en el vuelo de distancia, en buena compañía y en un entorno agradable y acogedor.

 

    Lo primero, el viaje, entre 6 y 7 horas según paradas. Madrugando, llegamos a las 14:30 del sábado 7 de julio. Los expedicionarios fuimos, en varios  días,  Alfonso, Jesús G., Jesús R., Jordi y Luis.

 

  Llegar, comer y a montar aviones. Ese día no volamos, el viaje y el madrugón pasaron factura. Tampoco nos animó el viento fuerte cruzado del sur que no nos abandonaría durante días tumbando las térmicas, bastante más turbulentas de lo acustumbrado por el llano, según contaban los locales.

 

      Y empieza la rutina diaria: briefing con un par de tareas de diferentes niveles puntualmente colgadas por Angel Casado a primera hora, y a continuación todos los aviones fuera del hangar y a pista.

 

    Sin chalecos, guardias de seguridad, ni acreditaciones, en coche de pista y usando el móvil…

 

  Además de nuestros socios de Lillo, teníamos una numerosa presencia del Vol a Vela Igualada, con lo que las parrillas solían estar formadas por unos 20 aviones.

 

      La primera térmica del día sobre la laguna de Longar, con varias horas por delante.

 

   Subiendo, subiendo  hasta los límites del espacio aéreo (9.500 ft QNH aprox. 2.200 m QFE)  condicionado por el TMA de Madrid en toda esa zona.. .ah! la tierra es curva como podéis ver.

 

 

  Jesús listo para su vuelo de suelta, como un socio más del RACT en el Puchacz .  Después de la suelta, su primer vuelo  finalizaría tras 4h 59 minutos… sin perder el buen humor. Al día siguiente se soltaría en el ASW 15.

 

  Confirmado: Lós cúmulos existen en la Mancha y tiran que te c….!  pulsa para ver el vídeo. La mala noticia es que la conservación de la energía también funciona aquí y las grandes ascendencias, que pueden estar muy separadas, se combinan con impresionantes descensos continuados  a -5 m/s o más. Se gana altura y mucha que se puede perder muy fácilmente. Hacer distancia tampoco es sencillo en la Mancha y hay que gestionar muy bien la altura. En días azules (los más) la cosa se complica y hay que ir buscando sobre pueblos, lagunas secas, campos de instalaciones solares…  Afortunadamente “casi” todos los campos son aterrizables, pero tampoco te puedes confiar y hay que elegir bien.

 

                     También tuvimos varios días azules, bajo un sol de justicia.                             Alfonso planificando la tarea del día… ¿un 500 ?  

 

  Uno de los puntos de viraje standard: Las Ventas con Peña Aguilera, junto a  los Montes de Toledo a 80 Km al suroeste de Lillo… id tomando nota para el año próximo.

 

  Otro de los puntos de viraje standard, tras un exceso de optimismo… eso sí, en la agricultura y el cereal  hay donde elegir como se puede ver, menudo campazo.

 

   Una vez de vuelta, el mejor momento del día: las pintas.

 

    Las cenas diarias, cortesía de Celia.

 

  Las copas y helados tras la cena, contando estrellas y satélites…

 

 …así durante una semana acumulando horas, km, y como en la foto, de vez en cuando explorando nuevos campos.

 

  Otra vez a la carretera, esta vez de vuelta a casa.

 

Pues el año que viene más… que 12 meses pasan rápido y a ver si nos animamos a ir en un grupo más numeroso, la salida merece la pena.

Muchas gracias a los amigos del RACT por su hospitalidad, y ¡nos vemos en Benabarre en agosto!

     

Jordi Carceller
Author: Jordi Carceller

El Huesca Aero Club
Honor

Grandes Relatos

  • Una extraña aventura a 13.000 m
  • Superada en España la barrera de los 1.000 Km
  • Volar a vela el Pirineo
  • 1.018,71 Km con el Jantar St. 2 LV-DNX (CU)
  • Luchon-Huesca. Abril 2008
  • 750 Km en el Pirineo. Al fin.
  • Mi primer “500”
  • Diamante de altura en Chos Malal en PW5
  • El Gimly Glider
  • Vuelos en nube

Biblioteca Técnica

  • Cuidado con la gasolina
  • Remolque con automóvil
  • Alcohol y normativa JAR
  • Cómo preparar a un pasajero para el vuelo
  • Como arrancar un motor de hélice a mano
  • Protección solar
  • Condiciones adecuadas para el vuelo
  • A mirar se aprende
  • Cuidado de parabrisas y cabinas
  • Los órganos de los sentidos

Nuestra Historia

  • Monólogo de un piloto de velero
  • Encuentros y no encuentros entre Hanna Reitsch y Luis Vicente Juez
  • Reglamento Escuelas sin Motor 1942
  • De Monflorite a Tarbes pasando por Lourdes
  • Huesca Aero Club
    images nimbus noticias 2012 03 20120315 hac 003
  • Conversaciones de hangar
  • El altillo de la Escuela de Monflorite
    images nimbus noticias 2011 11 20111228torre old3
  • Madrid – Munich – Berlín – Huesca – Caracas
  • Historia de la Escuela de Vuelo sin Motor de Monflorite
    images nimbus 20112512 lfejj1bg
  • En 1952 las cosas eran diferentes

AENA Leaks

  • Los recortes llegan al Huesca-Pirineos
  • El malestar
  • El futuro del vuelo a vela en Huesca: Un Análisis
  • Las contradicciones de la directora
  • Una de sueños
  • Ver o no ver, esa NO es la cuestión
  • Reunidos con el Sr. Consejero de Industria
  • Rodolfo Aínsa, “alma mater” del Aeropuerto de Huesca
  • AENA prepara el cierre
  • 122.6 de ida y vuelta
Contacto
Aeródromo de Santa Cilia, 22791 Santa Cilia
+34 974 377 610
info@aeroclubnimbus.aero
Facebook
Twitter
Arago un Turismo Blanco negativo removebg preview

© 2024 Aeroclub Nimbus de Vuelo a Vela. Todos los derechos reservados.

  • Política de Vuelos de Iniciación y Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}