Descripción e historia
El “Jeans” es una versión sencilla con tren fijo de una familia de veleros monoplaza de entrenamiento, que empezó con el Grob G102 Astir CS (Club Standard). El diseño del Astir CS es de un ingeniero alemán llamado Burkhart Grob, que se planteó hacer un velero monoplaza de club, no de competición, fácil de volar y con prestaciones suficientes para hacer vuelo de distancia. El primero voló en 1974 y de sus numerosas versiones se han hecho más de 1.200. La compañía ya no hace veleros, pero siguen siendo comunes en los clubes europeos, tanto los monoplazas como los biplazas (Twin Astir).
El avión tiene ese nombre peculiar porque el asiento está tapizado en tela de vaquero. Desciende del Astir CS77, que también tenemos en el Club. A su vez, el CS77 es una mejora del Astir CS con el fuselaje más estrecho y otros cambios.
El Astir Jeans voló por primera vez 1977 y se ofreció como una opción más barata y simple para los clubes: la ausencia de tren retráctil y lastre de agua hace que sea un avión ideal para hacer los primeros vuelos en monoplaza. El avión es robusto, seguro, fácil de volar y sin complicaciones. Se fabricaron 248 unidades.
El Jeans del Aeroclub
En 1998 el Aeroclub había crecido bastante en número de socios y actividad. Los monoplazas SZD-30 Pirat de madera y tela estaban envejecidos y sus revisiones eran costosas. Nos planteamos adquirir de segunda mano un velero de plástico moderno (en comparación con los monoplazas de madera), que nos ofreciera robustez, vida casi ilimitada, mantenimiento sencillo y manejo al alcance de los pilotos con pocas horas.
El EC-HKB (antes D-3878) fue fabricado en 1977 y cumplía estos requisitos, además de resultar relativamente barato, estar muy bien cuidado, haber volado poco y contar con un buen remolque. Un grupo de socios emprendió en diciembre de 1998 la primera expedición del Aeroclub a Alemania (Bonn-Hangelar) para ir en su busca.
El velero más modesto del club puede parecer poca cosa: vuela incluso un poquito menos que un ASK-21, es el más antiguo (43 años en el momento de escribir esto) y cuando Vd. progrese rápidamente querrá pasar a aviones con más planeo y velocidad.
Pero no lo desprecie: el avión le enseñará mucho. Y ha cumplido ampliamente las expectativas: los pilotos se sueltan tras aprender a volar en los biplazas, y realizan sus primeras pruebas de distancia. Tiene en la actualidad 2.300 horas y le queda mucha vida por delante.